Noticias sobre el embarazo, el bebé, avances médicos y la conservación de células madre del cordón umbilical · Safetycord

Noticias » Aplicación de las Células Madre

Noticias sobre aplicaciones de células madre del cordón umbilical en el tratamiento de enfermedades.

Esta sección se actualizará en función de las noticias que Safetycord considere relevantes en el sector, siempre teniendo en cuenta a las familias que están considerando la conservación de las células madre de la sangre del cordón umbilical de su bebé.

Gahel, el primer niño Mbya trasplantado con sangre de cordón umbilical

Gahel, el primer niño Mbya trasplantado con sangre de cordón umbilical

Gahel el primer niño Mbya trasplantado con sangre de cordón umbilical se re encontró con su donador, que es su hermanito Ian por video conferencia, Gahel fue diagnosticado síndrome mielodisplasico agudo (leucemia) y gracias a la donación de sangre del cordón umbilical de su hermanito Ian hoy se está recuperando de su enfermedad. Flavia la mamá y Gahel hacia un año y medio que no veían a Ian...

Científicos chilenos crean terapia celular para reparar la insuficiencia cardiaca

Científicos chilenos crean terapia celular para reparar la insuficiencia cardiaca

Científicos chilenos crearon una terapia celular que se encarga de reparar el daño cardíaco, evitando el rechazo del sistema inmune. Se trata de Cellistem, terapia derivada de células madre aisladas del cordón umbilical y expandidas. Dicho tratamiento es alogénico, lo que significa que las células madre que se utilizan son de un donante y no del mismo paciente...

Células madre ayudan a mejorar condición de personas con autismo

Células madre ayudan a mejorar condición de personas con autismo

Nuevas investigaciones destacan que las células madre del cordón y tejido umbilical pueden ayudar a mejorar la condición de las personas con autismo. En un comunicado, el Banco de Cordón Umbilical (BCU) refirió que en Estados Unidos se han obtenido resultados alentadores con esas células al mejorar la irrigación de áreas dañadas en el cerebro y, por sus propiedades inmunológicas de reducir la inflamación en el cerebro...

Desde hace un par de años los protocolos para el autismo han dado signos positivos

Desde hace un par de años los protocolos para el autismo han dado signos positivos

Las investigaciones y protocolos que día a día realizan los médicos dedicados a las células madre del cordón y tejido umbilical han descubierto que esta terapia celular puede ayudar a las personas con autismo. Estudios en diferentes partes del mundo, pero sobre todo en Estados Unidos han obtenido resultados alentadores al mejorar la irrigación de áreas dañadas en el cerebro y, por sus propiedades inmunológicas, de reducir la inflamación en el cerebro...

El "impresionante" procedimiento con células madre que acaba con las cataratas

El

Un procedimiento pionero para regenerar los ojos con células madre se llevó a cabo con éxito en niños con cataratas en China. Más de la mitad de todos los casos de ceguera son causados por las cataratas, que ocurren cuando el cristalino del ojo se nubla. Normalmente se necesita un implante artificial de cristalino (o lente intraocular) para restaurar la vista, pero la operación descrita en la revista científica "Nature" activa las células madre en el ojo para regenerarlo...

Niños ciegos recuperan la visión gracias a sus propias células madre

Niños ciegos recuperan la visión gracias a sus propias células madre

Un equipo de investigadores chino utiliza una técnica quirúrgica experimental que mejora los resultados del tratamiento convencional para las cataratas en menores de dos años...

Comienzan el reclutamiento de enfermos de párkinson para un tratamiento con células madre.

Comienzan el reclutamiento de enfermos de párkinson para un tratamiento con células madre.

La Corporación Internacional de Células Madre comenzó en Australia el reclutamiento de 12 enfermos de párkinson para un tratamiento con células madre. Los primeros resultados deben conocerse en el primer trimestre de 2016...

Las células madres autólogas y los problemas de la columna vertebral

Las células madres autólogas y los problemas de la columna vertebral

Curiosamente hace unos días Gerardo, un paciente que ha padecido por los últimos tres años de un dolor lumbar izquierdo que le irradia hasta la pierna -conocido como ciatalgia, resultado de una compresión o irritación de una de las raíces de los nervios espinales- sugería que escribiéramos un artículo sobre el valor de las células madres autólogas para curar estos problemas de la columna vertebral...

La biotecnología cada vez más cerca de la cura de la leucemia

La biotecnología cada vez más cerca de la cura de la leucemia

Un grupo de 29 enfermos de leucemia se sometieron a un ensayo clínico de un tratamiento pionero frente a estos tipos de cáncer de sangre. El resultado fue sorprendente: la gran mayoría, 27 de esos 29 pacientes experimentaron un retroceso en el avance de la enfermedad, e incluso en algunos casos desapareció por completo...

Memoria de transplantes en 2014 elaborada por la ONT confirma el aumento progresivo de trasplantes de progenitores en España

Memoria de transplantes en 2014 elaborada por la ONT confirma el aumento progresivo de trasplantes de progenitores en España

España durante el año 2014 ha vuelto a conseguir un máximo histórico de trasplantes de progenitores en nuestro país. Los 3.013 trasplantes realizados en el año 2014 confirman el aumento progresivo que se viene observando desde el año 2006...

Células madre del cordón umbilical ayudan a tratar labio leporino

Células madre del cordón umbilical ayudan a tratar labio leporino

Cordón umbilical ayuda a tratar labio leporino; células madre que contienen les ayuda a mejorar los tratamientos de los defectos congénitos. Las células madres que contiene el cordón...

¿Trasplante de células sanguíneas de cordón umbilical humano para combatir al mal de Alzheimer?

¿Trasplante de células sanguíneas de cordón umbilical humano para combatir al mal de Alzheimer?

El trasplante de células madre podría constituir un tratamiento viable para la enfermedad de Alzheimer. Trabajando sobre esta idea, unos científicos han inyectado células sanguíneas de cordón umbilical humano en ratones...

Resultados positivos en el tratamiento del autismo con células madre

Resultados positivos en el tratamiento del autismo con células madre

Este estudio logró probar que el uso combinado de células de cordón umbilical permitiría tratar este desorden que la personas padecen a nivel mundial. El autismo es un desorden en el desarrollo del sistema nervioso. Se caracteriza por dificultades en la comunicación y en las relaciones interpersonales, así como también la presencia de comportamientos repetitivos y estereotípicos...

Logran aumentar con células madre la fuerza del latido cardíaco tras infarto

Logran aumentar con células madre la fuerza del latido cardíaco tras infarto

Médicos del Instituto Germans Trias del Hospital de Can Ruti y del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) han logrado aumentar un 21,6% la fuerza del latido de corazón de ratones con infarto mediante...

Células madre: mitos y realidades

Células madre: mitos y realidades

Cada vez se habla más de las potencialidades de los tratamientos con células madre, sobre los cuales a veces se ponen más expectativas de las que ciertamente han podido comprobarse. Por otra parte, la práctica de extracción y crioconservación va camino a instalarse en un futuro próximo. Sin embargo, hay mitos instalados y desconocimiento sobre ciertos aspectos...

Entendiendo el Trasplante de Células Madre

Entendiendo el Trasplante de Células Madre

Los trasplantes de células madre son procedimientos que restauran las células madre que forman la sangre en individuos cuyas células madre fueron destruidas por dosis muy elevadas de quimioterapia o de radioterapia que se usan para tratar algunos cánceres. Las células madre que forman la sangre son células que crecen como tipos diferentes de glóbulos de la sangre...

Trasplante de células madre contra el sida

Trasplante de células madre contra el sida

Nueve personas afectadas de VIH positivo se han sometido ya a un trasplante de células madre de cordón umbilical para reconstruir su sistema inmunitario con la intención de curar la infección...

Presentan estudio para tratar diabetes con células madre del cordón umbilical

Presentan estudio para tratar diabetes con células madre del cordón umbilical

El investigador Young Zhao, del University Medical Center de Hackensack (Estados Unidos), ha presentado hoy en Barcelona el "Stem Cell Educator", el primer estudio clínico para tratar la diabetes con células madre del cordón umbilical...

Vietnam atiende cáncer de mama con trasplante de células madre hematopoyéticas

Vietnam atiende cáncer de mama con trasplante de células madre hematopoyéticas

Un hospital en la provincia de Nghe An, en el centro de Vietnam, logró curar casos de cáncer de mama a través del trasplante de células madre hematopoyéticas, la primera vez que...

La Arrixaca, a la conquista de las células madre

La Arrixaca, a la conquista de las células madre

Pocos dudan ya de que las células madre representan el futuro de la medicina. Con su ayuda, se empiezan a dar avances significativos en campos tan diferentes como la regeneración de hueso después de una fractura, el tratamiento de enfermedades degenerativas como el párkinson o la reparación del corazón tras un infarto. Pero el espíritu de superación y la imaginación del ser humano va todavía más lejos. En el horizonte de la ciencia se atisba...

España alcanzó en 2013 un nuevo récord en trasplantes de células madre sanguíneas, efectuándose una media de 8 diarios

España alcanzó en 2013 un nuevo récord en trasplantes de células madre sanguíneas, efectuándose una media de 8 diarios

España alcanzó el año pasado un nuevo récord en trasplantes de células madre sanguíneas, efectuándose una media de 8 diarios, lo que supone que se realizaron 2.945, un 9 por ciento más que en 2012...

Niños con enfermedades neuronales mejoran "ligeramente" tras tratarse con células madre de su cordón umbilical

Niños con enfermedades neuronales mejoran

Según los resultados preliminares de una investigación realizada en Estados Unidos MADRID, 8 (SERVIMEDIA) Los resultados preliminares de una investigación basada en el trasplante de células madre de su propio cordón umbilical a un total de 108 niños con enfermedades neurológicas revelan una "ligera mejoría" en la capacidad cognitiva de algunos pacientes con parálisis cerebral, así como una mejora "más significativa" en pacientes aquejados de hidrocefalia...

Un niño con parálisis espástica mejora con sangre de su cordón umbilical

Un niño con parálisis espástica mejora con sangre de su cordón umbilical

Un niño alemán afectado de una parálisis cerebral espástica despierta del coma tras haber sido tratado con células madre de la sangre de su propio cordón umbilical, después de permanecer en cola durante ocho semanas debido a un fallo cardiaco, según informó Secuvita en un comunicado. El médico responsable de este tratamiento, director de la Maternidad de la Clínica Universitaria de Bochum y miembro de la Comisión Ética de Vita 34, el banco de congelación de Secuvita en Alemania, el...

Un tratamiento con células madre permite a un grupo de diabéticos vivir sin insulina

Un tratamiento con células madre permite a un grupo de diabéticos vivir sin insulina

Un grupo de veinte diabéticos brasileños ha abandonado la inyección diaria de insulina tras un tratamiento con sus propias células madre hematopoyéticas, según ha revelado un estudio divulgado por la revista Journal of the American Medical Association...

Células madre para curar sordera

Células madre para curar sordera

Los investigadores lograron recrear en un laboratorio las células de las microscópicas vellosidades que recogen las ondas de sonido en el oído interno y las transmiten al cerebro humano...

Los 27 grupos de investigación españoles que trabajan con células madre intercambian resultados en trasplantes y tratamientos

El top cien en terapia celular explica sus avances en Santiago de Compostela

En opinión de los promotores de esta reunión, el Laboratorio de Neuroanatomía y Neurología Experimental de la USC -único grupo gallego integrado en la red-, la terapia con células madre será una de las principales armas de la medicina en las próximas décadas. "Ya existen datos que hacen pensar que esta terapia permitirá hacer frente en el futuro a enfermedades con gran incidencia social, como la diabetes, que no pueden curarse actualmente", señaló el profesor compostelano José Luis Labandeira, que añadió...

El origen de las células cardiacas

El origen de las células cardiacas

Un equipo formado por científicos canadienses, estadounidenses y británicos ha realizado un importante hallazgo. Han logrado identificar una única célula progenitora a partir de la cual se forman tres tipos diferentes: cardiomiocitos (que se ocupan de la contracción), células del músculo liso vascular y endoteliales (que recubren el interior de los vasos). Basándose en sus conocimientos acerca de los linajes celulares cardiacos y su desarrollo en ratones, los autores del trabajo...

El estudio de dos gemelas británicas desvela una de las claves de la leucemia infantil

El estudio de dos gemelas británicas desvela una de las claves de la leucemia infantil

El análisis de dos gemelas idénticas ha permitido a un equipo de científicos británicos descubrir las células que originan la forma más común de leucemia infantil. La investigación comenzó cuando los médicos que trataban la leucemia de Olivia Murphy, una niña de cuatro años del condado británico de Kent con leucemia linfoblástica, se dieron cuenta de que su hermana gemela, Isabella, no había desarrollado la patología...

Los trasplantes de células madre regeneran al menos en un 20% el músculo cardiaco tras un infarto

Los trasplantes de células madre regeneran al menos en un 20% el músculo cardiaco tras un infarto

Las células madre aventajan, al menos de momento, a otros tratamientos experimentales a la hora de recuperar corazones de pacientes infartados. Esta técnica, que el Hospital Central de Asturias ha estrenado en un paciente de 60 años -con una intervención practicada el pasado 27 de abril- comienza a apuntar resultados ciertamente alentadores...

El autotrasplante de células madre adultas, una promesa para la diabetes tipo 1

El autotrasplante de células madre adultas, una promesa para la diabetes tipo 1

Quizás el futuro para las personas con diabetes tipo 1 se encuentre en el autotrasplante de células madre adultas procedentes de su sangre. Según un pequeño estudio, las personas sometidas a este tratamiento pueden prescindir de la insulina al menos durante un periodo de tiempo...