Noticias sobre el embarazo, el bebé, avances médicos y la conservación de células madre del cordón umbilical · Safetycord

Noticias » Avances Médicos

Noticias sobre avances médicos en el area de la conservación de células madre del cordón umbilical y su posible uso en tratamiento de enfermedades.

Esta sección se actualizará en función de las noticias que Safetycord considere relevantes en el sector, siempre teniendo en cuenta a las familias que están considerando la conservación de las células madre de la sangre del cordón umbilical de su bebé.

Identifican dos proteínas que preservan las células madre de la piel

Identifican dos proteínas que preservan las células madre de la piel

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han descubierto dos proteínas, denominadas Dnmt3a y Dnmt3b, que son indispensables para preservar las células madre de la piel. De hecho, sin ellas, estas células madre desaparecen...

El ejercicio reduce la diabetes gestacional en mujeres embarazadas obesas

El ejercicio reduce la diabetes gestacional en mujeres embarazadas obesas

El ejercicio por sí solo puede reducir el número de mujeres obesas y embarazadas que desarrollan diabetes gestacional, según concluye un nuevo estudio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega (NTNU, por sus siglas en inglés). Las mujeres en el grupo de ejercicio también tenían una presión arterial más baja que el grupo de control hacia el final de su embarazo, como se detalla en un artículo sobre el trabajo publicado en Plos Medicine...

Efectos de la anestesia epidural en el parto y el recién nacido

Efectos de la anestesia epidural en el parto y el recién nacido

El investigador de la Universidad de Granada en España, Antonio Herrera Gómez, realizó el estudio ‘Valoración de la analgesia epidural (AE) en el parto: Factores obstétricos y neonatales’en el que se observaron 2.600 niños entre los años 2010 y 2013, nacidos en el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, en Jaén,y se identificaron cambios en los nacidos con epidural o sin ella...

Científicos chilenos crean terapia celular para reparar la insuficiencia cardiaca

Científicos chilenos crean terapia celular para reparar la insuficiencia cardiaca

Científicos chilenos crearon una terapia celular que se encarga de reparar el daño cardíaco, evitando el rechazo del sistema inmune. Se trata de Cellistem, terapia derivada de células madre aisladas del cordón umbilical y expandidas. Dicho tratamiento es alogénico, lo que significa que las células madre que se utilizan son de un donante y no del mismo paciente...

Bolígrafo quirúrgico con el que depositar células madre humanas donde se desee

Bolígrafo quirúrgico con el que depositar células madre humanas donde se desee

En un experimento histórico de demostración del concepto, unos investigadores han usado un bolígrafo manual de impresión tridimensional para "dibujar" células madre humanas formando patrones con las formas libremente escogidas por ellos y con tasas de supervivencia muy altas...

Desarrollan ‘mini-retinas’ tridimensionales a partir de células madre humanas

Desarrollan ‘mini-retinas’ tridimensionales a partir de células madre humanas

Los nuevos organoides facilitarán el estudio y tratamiento de la retina, muy especialmente de las enfermedades degenerativas de este tejido ocular...

Crean en Japón un corazón con células iPS para mejorar los tests de fármacos

Crean en Japón un corazón con células iPS para mejorar los tests de fármacos

Investigadores de la Universidad de Osaka, en el oeste de Japón, han creado un corazón utilizando células de pluripotencia inducida (iPS) para mejorar el estudio de los efectos secundarios de los medicamentos, informó hoy el diario Asahi...

Autotrasplante de células madre posibilitando a pacientes con diabetes tipo I suspender insulina

Autotrasplante de células madre posibilitando a pacientes con diabetes tipo I suspender insulina

Gracias a un tratamiento inmunosupresor y al autotransplante de células madre de la médula ósea realizado en el Hospital Universitario (HU), de la Universidad Autónoma de Nuevo León, siete pacientes con diabetes tipo I lograron suspender el uso de insulina. Una parte del proceso implica la estimulación en la producción de células madre, las cuales son extraídas y luego se inyectan nuevamente al organismo como si fuera una transfusión de sangre...

Utilizan células madres para investigar el glaucoma

Utilizan células madres para investigar el glaucoma

Mediante el uso de células madre derivadas de células de piel humana, investigadores dirigidos por Jason Meyer, profesor asistente de Biología, junto con la estudiante graduada Sarah Ohlemacher, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Indiana-Universidad Purdue de Indianapolis (IUPUI, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han demostrado con éxito la capacidad de convertir células madre en células ganglionares de la retina (CGR), por sus siglas en inglés, las neuronas que llevan la información visual del ojo al cerebro...

Células madre ayudan a mejorar condición de personas con autismo

Células madre ayudan a mejorar condición de personas con autismo

Nuevas investigaciones destacan que las células madre del cordón y tejido umbilical pueden ayudar a mejorar la condición de las personas con autismo. En un comunicado, el Banco de Cordón Umbilical (BCU) refirió que en Estados Unidos se han obtenido resultados alentadores con esas células al mejorar la irrigación de áreas dañadas en el cerebro y, por sus propiedades inmunológicas de reducir la inflamación en el cerebro...

Expertos desarrollan nuevo tratamiento que impide avance de Alzheimer

Expertos desarrollan nuevo tratamiento que impide avance de Alzheimer

Un grupo de científicos creó una cápsula implantable que puede dirigir el sistema inmunitario del paciente contra el Mal de Alzheimer, destacó este lunes la revista Noticias de la Ciencia y la Tecnología. La innovadora estrategia para obstaculizar el avance de la enfermedad en sus inicios tiene como base frenar la acumulación excesiva de la proteína beta amiloide en diferentes áreas del cerebro...

Desde hace un par de años los protocolos para el autismo han dado signos positivos

Desde hace un par de años los protocolos para el autismo han dado signos positivos

Las investigaciones y protocolos que día a día realizan los médicos dedicados a las células madre del cordón y tejido umbilical han descubierto que esta terapia celular puede ayudar a las personas con autismo. Estudios en diferentes partes del mundo, pero sobre todo en Estados Unidos han obtenido resultados alentadores al mejorar la irrigación de áreas dañadas en el cerebro y, por sus propiedades inmunológicas, de reducir la inflamación en el cerebro...

El "impresionante" procedimiento con células madre que acaba con las cataratas

El

Un procedimiento pionero para regenerar los ojos con células madre se llevó a cabo con éxito en niños con cataratas en China. Más de la mitad de todos los casos de ceguera son causados por las cataratas, que ocurren cuando el cristalino del ojo se nubla. Normalmente se necesita un implante artificial de cristalino (o lente intraocular) para restaurar la vista, pero la operación descrita en la revista científica "Nature" activa las células madre en el ojo para regenerarlo...

Niños ciegos recuperan la visión gracias a sus propias células madre

Niños ciegos recuperan la visión gracias a sus propias células madre

Un equipo de investigadores chino utiliza una técnica quirúrgica experimental que mejora los resultados del tratamiento convencional para las cataratas en menores de dos años...

Comienzan el reclutamiento de enfermos de párkinson para un tratamiento con células madre.

Comienzan el reclutamiento de enfermos de párkinson para un tratamiento con células madre.

La Corporación Internacional de Células Madre comenzó en Australia el reclutamiento de 12 enfermos de párkinson para un tratamiento con células madre. Los primeros resultados deben conocerse en el primer trimestre de 2016...

Las células madres autólogas y los problemas de la columna vertebral

Las células madres autólogas y los problemas de la columna vertebral

Curiosamente hace unos días Gerardo, un paciente que ha padecido por los últimos tres años de un dolor lumbar izquierdo que le irradia hasta la pierna -conocido como ciatalgia, resultado de una compresión o irritación de una de las raíces de los nervios espinales- sugería que escribiéramos un artículo sobre el valor de las células madres autólogas para curar estos problemas de la columna vertebral...

La biotecnología cada vez más cerca de la cura de la leucemia

La biotecnología cada vez más cerca de la cura de la leucemia

Un grupo de 29 enfermos de leucemia se sometieron a un ensayo clínico de un tratamiento pionero frente a estos tipos de cáncer de sangre. El resultado fue sorprendente: la gran mayoría, 27 de esos 29 pacientes experimentaron un retroceso en el avance de la enfermedad, e incluso en algunos casos desapareció por completo...

Transforman células de la piel en células madre caza-cánceres

Transforman células de la piel en células madre caza-cánceres

Investigadores estadounidenses han transformado células de la piel de ratones en células madre caza-cánceres, que destruyen los tumores cerebrales conocidos como glioblastomas. Reprogramaron fibroblastos, que producen colágeno y tejido conectivo, en células madres neuronales inducidas...

Tratamiento libre de interferón aumenta cura de la hepatitis C

Tratamiento libre de interferón aumenta cura de la hepatitis C

La tasa de curación para la hepatitis C alcanza hasta un 98 por ciento con el uso del primer medicamento libre de interferón aprobado en México por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). De acuerdo con un estudio realizado en Polonia sobre el uso en vida real de la terapia innovadora de la compañía biofarmacéutica AbbVie, este tratamiento cura con éxito la inflamación del hígado provocada por la infección con el Virus de la Hepatitis C (VHC)...

Memoria de transplantes en 2014 elaborada por la ONT confirma el aumento progresivo de trasplantes de progenitores en España

Memoria de transplantes en 2014 elaborada por la ONT confirma el aumento progresivo de trasplantes de progenitores en España

España durante el año 2014 ha vuelto a conseguir un máximo histórico de trasplantes de progenitores en nuestro país. Los 3.013 trasplantes realizados en el año 2014 confirman el aumento progresivo que se viene observando desde el año 2006...

¿Trasplante de células sanguíneas de cordón umbilical humano para combatir al mal de Alzheimer?

¿Trasplante de células sanguíneas de cordón umbilical humano para combatir al mal de Alzheimer?

El trasplante de células madre podría constituir un tratamiento viable para la enfermedad de Alzheimer. Trabajando sobre esta idea, unos científicos han inyectado células sanguíneas de cordón umbilical humano en ratones...

Resultados positivos en el tratamiento del autismo con células madre

Resultados positivos en el tratamiento del autismo con células madre

Este estudio logró probar que el uso combinado de células de cordón umbilical permitiría tratar este desorden que la personas padecen a nivel mundial. El autismo es un desorden en el desarrollo del sistema nervioso. Se caracteriza por dificultades en la comunicación y en las relaciones interpersonales, así como también la presencia de comportamientos repetitivos y estereotípicos...

Logran aumentar con células madre la fuerza del latido cardíaco tras infarto

Logran aumentar con células madre la fuerza del latido cardíaco tras infarto

Médicos del Instituto Germans Trias del Hospital de Can Ruti y del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) han logrado aumentar un 21,6% la fuerza del latido de corazón de ratones con infarto mediante...

Células madre: mitos y realidades

Células madre: mitos y realidades

Cada vez se habla más de las potencialidades de los tratamientos con células madre, sobre los cuales a veces se ponen más expectativas de las que ciertamente han podido comprobarse. Por otra parte, la práctica de extracción y crioconservación va camino a instalarse en un futuro próximo. Sin embargo, hay mitos instalados y desconocimiento sobre ciertos aspectos...

Trasplante de células madre contra el sida

Trasplante de células madre contra el sida

Nueve personas afectadas de VIH positivo se han sometido ya a un trasplante de células madre de cordón umbilical para reconstruir su sistema inmunitario con la intención de curar la infección...

Presentan estudio para tratar diabetes con células madre del cordón umbilical

Presentan estudio para tratar diabetes con células madre del cordón umbilical

El investigador Young Zhao, del University Medical Center de Hackensack (Estados Unidos), ha presentado hoy en Barcelona el "Stem Cell Educator", el primer estudio clínico para tratar la diabetes con células madre del cordón umbilical...

Vietnam atiende cáncer de mama con trasplante de células madre hematopoyéticas

Vietnam atiende cáncer de mama con trasplante de células madre hematopoyéticas

Un hospital en la provincia de Nghe An, en el centro de Vietnam, logró curar casos de cáncer de mama a través del trasplante de células madre hematopoyéticas, la primera vez que...

La Arrixaca, a la conquista de las células madre

La Arrixaca, a la conquista de las células madre

Pocos dudan ya de que las células madre representan el futuro de la medicina. Con su ayuda, se empiezan a dar avances significativos en campos tan diferentes como la regeneración de hueso después de una fractura, el tratamiento de enfermedades degenerativas como el párkinson o la reparación del corazón tras un infarto. Pero el espíritu de superación y la imaginación del ser humano va todavía más lejos. En el horizonte de la ciencia se atisba...

España alcanzó en 2013 un nuevo récord en trasplantes de células madre sanguíneas, efectuándose una media de 8 diarios

España alcanzó en 2013 un nuevo récord en trasplantes de células madre sanguíneas, efectuándose una media de 8 diarios

España alcanzó el año pasado un nuevo récord en trasplantes de células madre sanguíneas, efectuándose una media de 8 diarios, lo que supone que se realizaron 2.945, un 9 por ciento más que en 2012...

La molécula que multiplica por 10 las células del cordón umbilical

La molécula que multiplica por 10 las células del cordón umbilical

Los investigadores del Instituto de Investigación en Inmunología y Cáncer (IRIC) en la Universidad de Montreal (Canadá), dirigidos por Guy Sauvageau, han identificado esta molécula entre más de 5.000 compuestos. En su opinión, este hallazgo tiene el potencial de multiplicar por 10 el número de unidades de sangre de cordón umbilical disponibles para el trasplante en humanos y, además, reducirá considerablemente las complicaciones asociadas con el trasplante de células madre...

Nuevo método mejora la expansión ex vivo de las células madre hematopoyéticas y progenitoras

Nuevo método mejora la expansión ex vivo de las células madre hematopoyéticas y progenitoras

Un equipo descubrió un nuevo método para que las células madre hematopoyéticas y progenitoras proliferen ex vivo sin modificarlas genéticamente. "Desarrollamos un nuevo enfoque para expandir las células madre hematopoyéticas (CMH) de cualquiera de las siguientes fuentes: sangre de cordón, médula ósea o sangre movilizada con G-CSF", dijo el doctor Yosef Refaeli, de Taiga BiotechnologiesInc. y la Facultad de Medicina de University of Colorado...

Calendarios de vacunación recomendados

Calendarios de vacunación recomendados

Sin las vacunas, las epidemias causadas por muchas enfermedades prevenibles podrían reaparecer y llevar a un aumento en el número de casos por enfermedad, discapacidad y muertes. Aprenda sobre las vacunas y las enfermedades que previenen...

Anthony Atala y la medicina regenerativa de órganos

Anthony Atala y la medicina regenerativa de órganos

El laboratorio de última tecnología de Anthony Atala produce órganos humanos: desde músculos, vasos sanguíneos, vejigas, entre otros. En TEDMED muestra escenas de sus bio-ingenieros trabajando con algunas de las herramientas de ciencia ficción, como un horno bioreactor de precalentamiento a 37 º C y una máquina que "imprime" tejido humano...

Niños con enfermedades neuronales mejoran "ligeramente" tras tratarse con células madre de su cordón umbilical

Niños con enfermedades neuronales mejoran

Según los resultados preliminares de una investigación realizada en Estados Unidos MADRID, 8 (SERVIMEDIA) Los resultados preliminares de una investigación basada en el trasplante de células madre de su propio cordón umbilical a un total de 108 niños con enfermedades neurológicas revelan una "ligera mejoría" en la capacidad cognitiva de algunos pacientes con parálisis cerebral, así como una mejora "más significativa" en pacientes aquejados de hidrocefalia...

Un niño con parálisis espástica mejora con sangre de su cordón umbilical

Un niño con parálisis espástica mejora con sangre de su cordón umbilical

Un niño alemán afectado de una parálisis cerebral espástica despierta del coma tras haber sido tratado con células madre de la sangre de su propio cordón umbilical, después de permanecer en cola durante ocho semanas debido a un fallo cardiaco, según informó Secuvita en un comunicado. El médico responsable de este tratamiento, director de la Maternidad de la Clínica Universitaria de Bochum y miembro de la Comisión Ética de Vita 34, el banco de congelación de Secuvita en Alemania, el...

Un tratamiento con células madre permite a un grupo de diabéticos vivir sin insulina

Un tratamiento con células madre permite a un grupo de diabéticos vivir sin insulina

Un grupo de veinte diabéticos brasileños ha abandonado la inyección diaria de insulina tras un tratamiento con sus propias células madre hematopoyéticas, según ha revelado un estudio divulgado por la revista Journal of the American Medical Association...

Células madre para curar sordera

Células madre para curar sordera

Los investigadores lograron recrear en un laboratorio las células de las microscópicas vellosidades que recogen las ondas de sonido en el oído interno y las transmiten al cerebro humano...

Las células madre se alzan como 'una poderosa herramienta para el estudio de la ELA'

Las células madre se alzan como 'una poderosa herramienta para el estudio de la ELA'

Una de las grandes dificultades que plantea la investigación clínica es lograr corroborar en células humanas lo observado en modelos animales. En el caso de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) este paso es particularmente complicado...

Los 27 grupos de investigación españoles que trabajan con células madre intercambian resultados en trasplantes y tratamientos

El top cien en terapia celular explica sus avances en Santiago de Compostela

En opinión de los promotores de esta reunión, el Laboratorio de Neuroanatomía y Neurología Experimental de la USC -único grupo gallego integrado en la red-, la terapia con células madre será una de las principales armas de la medicina en las próximas décadas. "Ya existen datos que hacen pensar que esta terapia permitirá hacer frente en el futuro a enfermedades con gran incidencia social, como la diabetes, que no pueden curarse actualmente", señaló el profesor compostelano José Luis Labandeira, que añadió...

Las células madre del cordón umbilical han curado ya a 10.000 personas, las embrionarias a nadie

Las células madre del cordón umbilical han curado ya a 10.000 personas, las embrionarias a nadie

Colin McGuckin, experto en la investigación con células madre adultas, emigra a Francia por la "obsesión" inglesa por la experimentación con las embrionarias, que atenta contra la vida y la dignidad humanas...

Científicos de EEUU crean neuronas a partir de la piel de una mujer con el mal de Lou Gehrig

Científicos de EEUU crean neuronas a partir de la piel de una mujer con el mal de Lou Gehrig

Por primera vez en el mundo, científicos estadounidenses han logrado crear neuronas a partir de células de la piel reprogramadas de una paciente con esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como el mal de Lou Gehrig. Se trata de un gran avance para comprender la enfermedad y posibilitar terapias eficaces. Además, el experimento abre la vía para otras investigaciones similares sobre diferentes tipos de trastornos...

El origen de las células cardiacas

El origen de las células cardiacas

Un equipo formado por científicos canadienses, estadounidenses y británicos ha realizado un importante hallazgo. Han logrado identificar una única célula progenitora a partir de la cual se forman tres tipos diferentes: cardiomiocitos (que se ocupan de la contracción), células del músculo liso vascular y endoteliales (que recubren el interior de los vasos). Basándose en sus conocimientos acerca de los linajes celulares cardiacos y su desarrollo en ratones, los autores del trabajo...

El estudio de dos gemelas británicas desvela una de las claves de la leucemia infantil

El estudio de dos gemelas británicas desvela una de las claves de la leucemia infantil

El análisis de dos gemelas idénticas ha permitido a un equipo de científicos británicos descubrir las células que originan la forma más común de leucemia infantil. La investigación comenzó cuando los médicos que trataban la leucemia de Olivia Murphy, una niña de cuatro años del condado británico de Kent con leucemia linfoblástica, se dieron cuenta de que su hermana gemela, Isabella, no había desarrollado la patología...

Obtienen los primeros resultados sobre la regeneración hepática en ratones mediante células madre

Obtienen los primeros resultados sobre la regeneración hepática en ratones mediante células madre

Investigadores del Hospital Carlos Haya de Málaga, la Fundación del Instituto Mediterráneo para el Avance de la Biomedicina y la Investigación Biosanitaria (Imabis) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) de Madrid han obtenido los primeros resultados preliminares del estudio que iniciaron en marzo del 2006 para crear un modelo de ratón que regenerara parte de su hígado con hepatocitos humanos utilizando células madre humanas de cordón umbilical...

Los trasplantes de células madre regeneran al menos en un 20% el músculo cardiaco tras un infarto

Los trasplantes de células madre regeneran al menos en un 20% el músculo cardiaco tras un infarto

Las células madre aventajan, al menos de momento, a otros tratamientos experimentales a la hora de recuperar corazones de pacientes infartados. Esta técnica, que el Hospital Central de Asturias ha estrenado en un paciente de 60 años -con una intervención practicada el pasado 27 de abril- comienza a apuntar resultados ciertamente alentadores...

Cinco grandes proyectos impulsan una nueva etapa en la genómica

Cinco grandes proyectos impulsan una nueva etapa en la genómica

A finales de este mes se espera que los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) establezcan las prioridades de inversión para 2008-2009 de su programa 'Roadmap initiative'...

El rastreo del ADN de 37.000 personas permite identificar un gen de la obesidad

El rastreo del ADN de 37.000 personas permite identificar un gen de la obesidad

Un equipo de investigadores británicos ha demostrado, por primera vez, evidencias claras de que la genética, en algunos casos, también influye en el peso. Según su trabajo, publicado en la revista 'Science', tener una mutación en un gen denominado FTO incrementa claramente el riesgo de ser obeso. Los resultados de este estudio, en el que se analizó el ADN de más de 37.000 europeos, son prometedores...

Es bueno que un «cancer center» se integre en un hospital

Es bueno que un «cancer center» se integre en un hospital

El ahora vicedirector de Patología de la Universidad de Columbia, en Nueva York, cree que la patología de los sistemas revolucionará pronto la medicina. Después de 25 años acudiendo a diario al Memorial Sloan Kettering Cancer Center en la primera avenida de Manhattan, en la calle 67 (Nueva York, EEUU), Carlos Cordón-Cardó se ha trasladado 100 calles más arriba y 12 avenidas al oeste. Acaba de aceptar el puesto de vicedirector de Patología de la Universidad de Columbia, así como también...

El autotrasplante de células madre adultas, una promesa para la diabetes tipo 1

El autotrasplante de células madre adultas, una promesa para la diabetes tipo 1

Quizás el futuro para las personas con diabetes tipo 1 se encuentre en el autotrasplante de células madre adultas procedentes de su sangre. Según un pequeño estudio, las personas sometidas a este tratamiento pueden prescindir de la insulina al menos durante un periodo de tiempo...

Los bebés con la enfermedad de Krabbe salvados por las células madre del cordón umbilical

Los bebés con la enfermedad de Krabbe salvados por las células madre del cordón umbilical

El estudio es el primero que demuestra un tratamiento para salvar vidas de recién nacidos con la enfermedad de Krabbe, en el que los niños carecen de una enzima esencial para...