Noticias sobre el embarazo, el bebé, avances médicos y la conservación de células madre del cordón umbilical · Safetycord

Noticias » Embarazo

Noticias sobre el embarazo para facilitar información a familias considerando conservar las células madre del cordón umbilical de su bebé.

Esta sección se actualizará en función de las noticias que Safetycord considere relevantes en el sector, siempre teniendo en cuenta a las familias que están considerando la conservación de las células madre de la sangre del cordón umbilical de su bebé.

Semana Mundial de la Lactancia: 77 millones de vacunas perdidas

Semana Mundial de la Lactancia: 77 millones de vacunas perdidas

Entre todas las vacunas, hay una que destaca por encima del resto. Los bebés pueden recibirla nada más nacer, en los mismos brazos de su madre. Además, es universal y gratuita. Y su nombre seguro que te suena: se llama lactancia materna. Aunque la leche materna no se parezca a lo que habitualmente conocemos como vacuna, realmente es la primera inmunización que puede recibir un niño. Contiene los nutrientes y los anticuerpos necesarios para protegerlos de enfermedades mortales...

El ejercicio reduce la diabetes gestacional en mujeres embarazadas obesas

El ejercicio reduce la diabetes gestacional en mujeres embarazadas obesas

El ejercicio por sí solo puede reducir el número de mujeres obesas y embarazadas que desarrollan diabetes gestacional, según concluye un nuevo estudio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega (NTNU, por sus siglas en inglés). Las mujeres en el grupo de ejercicio también tenían una presión arterial más baja que el grupo de control hacia el final de su embarazo, como se detalla en un artículo sobre el trabajo publicado en Plos Medicine...

Efectos de la anestesia epidural en el parto y el recién nacido

Efectos de la anestesia epidural en el parto y el recién nacido

El investigador de la Universidad de Granada en España, Antonio Herrera Gómez, realizó el estudio ‘Valoración de la analgesia epidural (AE) en el parto: Factores obstétricos y neonatales’en el que se observaron 2.600 niños entre los años 2010 y 2013, nacidos en el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, en Jaén,y se identificaron cambios en los nacidos con epidural o sin ella...

Verano, fiestas y embarazo: qué tomar para celebrar las vacaciones sin alcohol

Verano, fiestas y embarazo: qué tomar para celebrar las vacaciones sin alcohol

Cerveza bien fría, margaritas, vino rosado suenan como perfectos aliados del verano, pero si estás embarazada, estas bebidas definitivamente no son tus amigas. No desesperes, te compartimos cuatro tragos para saciar tu sed en el verano y refrescar el paladar sin poner en riesgo tu embarazo...

Enfermedad de Crohn: cómo le afecta al embarazo

Enfermedad de Crohn: cómo le afecta al embarazo

Clásicamente se había considerado que parte de los pacientes de la enfermedad de Crohn empeoraba durante el embarazo o el puerperio. Lo cierto es que “el mayor control de la enfermedad y los tratamientos actuales hacen que hoy en día el embarazo no suponga un problema”, afirma Yago González Lama, responsable de Relaciones Institucionales de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) y especialista de Digestivo del Hospital Universitario Puerta de Hierro, de Madrid...

Hacer deporte durante el embarazo favorece tanto al bebé como a la madre

Hacer deporte durante el embarazo favorece tanto al bebé como a la madre

El ejercicio físico tiene múltiples ventajas y beneficios y es muy recomendable durante el embarazo, siempre y cuando la gestación se esté llevando con normalidad y no existan complicaciones porque durante esta etapa, no todos los deportes se deben practicar pero hay algunos más que recomendables...

Los efectos positivos de consumir zumo de frutas durante el embarazo

Los efectos positivos de consumir zumo de frutas durante el embarazo

El embarazo es una situación especial para la mujer ya que aumentan sus necesidades de energía, minerales, proteínas y vitaminas, por lo que la nutrición de la madre durante el embarazo es un factor clave para el crecimiento y el desarrollo del feto...

¿Cuáles son las reglas básicas antes de visitar a un recién nacido (y a su madre)?

¿Cuáles son las reglas básicas antes de visitar a un recién nacido (y a su madre)?

La llegada de un nuevo bebé suele desatar una oleada de visitas de familiares y amigos al hospital, algo que, según la secretaria de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), Mª Teresa Villar Varela, (y siempre que el niño haya nacido perfectamente sano), "debe estar gestionado por los padres, centrándose en preservar la tranquilidad de la madre y del bebé"...

Nutrición para corregir las náuseas en el embarazo

Nutrición para corregir las náuseas en el embarazo

Las náuseas y los vómitos son uno de los primeros síntomas del embarazo que afectan a entre el 40 y el 80 por ciento de las mujeres en el primer trimestre. Suelen aparecer sobre la séptima semana de gestación, predominantemente por la mañana y cuando el estómago está vacío, y tienden a desaparecer lentamente entre las semanas 14 y 22 del embarazo...

Niveles bajos de vitamina D en el embarazo aumentan el riesgo de esclerosis múltiple de los hijos

Niveles bajos de vitamina D en el embarazo aumentan el riesgo de esclerosis múltiple de los hijos

A día de hoy se han desarrollado diversos estudios que muestran que las personas que tienen bajos niveles sanguíneos de vitamina D tienen un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple. De hecho, una investigación recientemente publicada sugiere que los pacientes que ya tienen la enfermedad experimentan una mejoría de los síntomas cuando toman suplementos que contienen esta vitamina...

Mitos y leyendas sobre la correcta alimentación durante el embarazo

Mitos y leyendas sobre la correcta alimentación durante el embarazo

Evitar el pescado y hasta las cervezas sin alcohol, son dos de los mitos más comunes a la hora de hablar de la alimentación de las embarazadas, a las que también se les suele recomendar "comer por dos". Sin embargo, estos y otros conceptos referidos a como debe alimentarse una mujer en gestación, no siempre son certeros...

Los desconocidos cambios hormonales de los padres durante el embarazo

Los desconocidos cambios hormonales de los padres durante el embarazo

La Memorial University de Terranova, en Canadá, ha comprobado en un estudio clínico que la sangre de los varones que están esperando un bebé tiene durante la gestación una mayor concentración de prolactina y cortisol, hormonas relacionadas con el estrés...

Suplementos de vitamina D en el embarazo fortalecen los huesos del bebé

Suplementos de vitamina D en el embarazo fortalecen los huesos del bebé

Los suplementos de vitamina D durante el embarazo pueden dar lugar a huesos más fuertes en los recién nacidos durante los meses de invierno, según revela un nuevo estudio de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, y publicado en `Lancet Diabetes and Endocrinology´...

Pruebas de detección de enfermedades para recién nacidos

Pruebas de detección de enfermedades para recién nacidos

Las pruebas de evaluación del recién nacido se realizan antes de que el bebé abandone el hospital. Los bebés se examinan para identificar cuadros serios o que ponen la vida en riesgo antes del comienzo de los síntomas. Estas enfermedades suelen ser raras. Sin embargo, pueden afectar el desarrollo físico y mental normal de un bebé. La mayoría de las pruebas necesita sólo algunas gotas de sangre del talón del niño. Una prueba de...

Defectos Congénitos o de Nacimiento

Defectos Congénitos o de Nacimiento

Un defecto congénito es un problema que ocurre mientras un bebé se desarrolla dentro del cuerpo de su madre. La mayoría de los defectos congénitos ocurren durante los primeros 3 meses del embarazo. Uno de cada 33 bebés en los Estados Unidos nace con un defecto congénito. Un defecto congénito puede afectar el aspecto del cuerpo, su funcionamiento o ambos. Algunos defectos congénitos, como el labio leporino...

El ordeño del cordón umbilical mejora el flujo de sangre en los bebés prematuros

El ordeño del cordón umbilical mejora el flujo de sangre en los bebés prematuros

De acuerdo con un estudio financiado por los Institutos Nacionales de la Salud (EEUU), una técnica que aumenta el flujo de sangre del cordón umbilical al sistema circulatorio del bebé mejora la presión arterial y las concentraciones de glóbulos rojos en los bebés prematuros nacidos por cesárea...

Células madre: mitos y realidades

Células madre: mitos y realidades

Cada vez se habla más de las potencialidades de los tratamientos con células madre, sobre los cuales a veces se ponen más expectativas de las que ciertamente han podido comprobarse. Por otra parte, la práctica de extracción y crioconservación va camino a instalarse en un futuro próximo. Sin embargo, hay mitos instalados y desconocimiento sobre ciertos aspectos...

Guía para prevenir defectos de nacimiento

Guía para prevenir defectos de nacimiento

No todos los defectos de nacimiento se pueden prevenir. Pero una mujer puede aumentar su probabilidad de tener un bebé saludable. Muchos defectos de nacimiento ocurren muy temprano en el embarazo, algunas veces incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada. Hay cosas que una mujer puede hacer para planificar un embarazo saludable...

Calendarios de vacunación recomendados

Calendarios de vacunación recomendados

Sin las vacunas, las epidemias causadas por muchas enfermedades prevenibles podrían reaparecer y llevar a un aumento en el número de casos por enfermedad, discapacidad y muertes. Aprenda sobre las vacunas y las enfermedades que previenen...

Acerca de la Gastroenteritis Viral - El Rotavirus

Acerca de la Gastroenteritis Viral - El Rotavirus

La enfermedad por rotavirus está caracterizada por vómitos y diarrea acuosa durante 3 a 8 días. Con frecuencia también se presenta fiebre y dolor abdominal. Otros síntomas incluyen la pérdida de apetito y la deshidratación. Los síntomas de deshidratación incluyen...

La longitud del cuello del útero predice el riesgo de cesárea

La longitud del cuello del útero predice el riesgo de cesárea

El útero de la mujer embarazada se prepara desde bien temprano para el momento del parto. Los cambios que experimenta en el segundo trimestre determinarán el buen trascurso del alumbramiento meses después. Investigadores británicos han descubierto que la medida del cuello uterino en la semana 23 puede identificar a aquellas mujeres que tienen más posibilidades de precisar una cesárea. Cuanto más largo, más riesgo. En el estudio, publicado en...